miércoles, 17 de mayo de 2017

Mariano Acosta, encanto natural



Visita los atractivos naturales y culturales de la parroquia Mariano Acosta. 
Actividades

1 Trekking al camino del inca
2 Visita a la asociación de alpaqueros la Florida (prendas de vestir 100% lana de alpaca, prendas como: gorras, bufandas, chales, zombreros etc.
3 Visita a los Pirograbados Guanupamba (grabados en maderacomo: re tratos, paisajes, llaveros, recuerdos)
4 Rapel en las cascadas Yanajaca y la Pakcha.
5 Visita al Molino de agua, conoce su historia y funcionamiento.

Para más Información y reservas déjanos un msm o contáctanos al 0994042270.


miércoles, 10 de mayo de 2017

PUEBLO KARANKI


Relatos históricos.
Al igual que todos los pueblos de sierra, los Karankis fueron desconstituídos como pueblo en tiempos de la Colonia, su territorio fue fraccionado en encomiendas y su población encomendada en cada uno de estas, para cumplir con los tributos que se imponían a los pueblos indígenas. El proceso de evangelización que este pueblo sufrió, terminó con todas las prácticas simbólico-lúdicas que realizaban antes de la llegada de los españoles.
Para este pueblo, luchar por el reconocimiento de sus tierras les significó, enfrentamientos con los hacendados, que se negaban a entregarles parte de la hacienda que ellos habían trabajado por más de 15 generaciones, trabajo en cierta manera reconocida por la reforma agraria dictada por el estado en la década de los 60, convirtiéndose así en pequeños propietarios minifundistas, casi improductivos. La lucha de líderes como la Ñusta Kilazo o Benjamín Ñuca en la actualidad, han permitido a este pueblo luchar por sus derechos, así como trabajar por la reconstrucción de su cultura.

Cascada "LA PAKCHA"

Descripción: Está ubicada junto a la vía que conduce a la comunidad de Guanupamba a 5 minutos del centro parroquial, tiene una altura de 200 metros y una impresionante caída, al fondo se forma una pequeña poza creada por la fuerza del impacto de las aguas. Es por esto que, cuenta con un alto valor intrínseco y extrínseco, además con buena accesibilidad y alto valor local.
En este lugar a futuro se podría realizar actividades como;  canopy, salto bunge, cayoning, rapel.

ECOTURISMO

. 
HISTORIA.

Mariano Acosta Es una parroquia rural del Cantón Pimampiro fue fundada el 18 de noviembre de 1919, su nombre se debe al ilustre patriota y religioso Reverendísimo Canónigo Doctor Mariano Acosta. Los pobladores de la parroquia Angochagua y del anejo la Rinconada solían trabajar en calidad de aparceros, peones y huasipungueros en las haciendas de la jurisdicción. Esta condición social constituyó un estímulo que les obligó a buscar la manera de independizarse del yugo de los terratenientes.



En 1919, con 600 pobladores, se eleva a la categoría de parroquia civil. Gracias al incremento de los recursos económicos y a la administración de justicia que contribuyó a su organización.



martes, 9 de mayo de 2017

Grabados en madera.


En la comunidad de Guanupamba artesano  se dedica a realizar pirograbados en madera, donde el visitante puede adquirir hermosos recuerdos como: llaveros, cuadros, retratos etc.


los diseños estan inspirados en la naturaleza  propia del entorno y su cultutura.

visitanos

Déjanos tu comentario




El parque central de la parroquia Mariano Acosta

El centro de la Parroquia Mariano Acosta  muestra un aspecto propio de  pueblo andino rodeado de majestuosas  y pintorescas colinas típicas de la serranía ecuatoriana, sus calles principales están adoquinadas en su totalidad, está la capilla central, el parque con escultura en verde que hacen armonía con la naturaleza y la comunidad, además aún existen casas con estructura antigua construidas en adobe y madera, con techos de teja, se encuentra suficientemente dotada de servicios básicos. En el parque está  adornado de coloridos jardines, figuras en ciprés y  arboles propios del lugar donde anidan pequeñas aves, haciendo del lugar un bello escenario para la recreación y fotografía.

Visita la parroquia Mariano Acosta , Imababura, Ecuador

Reservas  clik en el enlace!!!! https://chaskytours.wixsite.com/chasky/contact ¿Te gusta la naturaleza? visita los distintos atractivos ...